"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Rematan la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras


 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, estaba previsto para el 8 de septiembre con una duración de diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro".

Sin embargo, el Dr. José María Vellani, abogado de las demandantes, confirmó que desde la Justicia anticiparon que la fecha de inicio se trasladó desde finales de septiembre hasta el 10 de octubre. 

La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

La medida es considerada un fallo histórico para la región, ya que por primera vez se ordena el remate de un bien inmueble para cubrir indemnizaciones laborales, en lugar de recurrir a embargos sobre los salarios de los dueños o el traspaso de bienes.

El inmueble, que se rematará desocupado, presenta una valuación fiscal de $126.956.648. Además de la base de subasta, el edicto detalla que el inmueble acumula deudas millonarias con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) por más de $11 millones y con la Municipalidad de San Pedro por $4,3 millones, correspondientes a ABL, servicios sanitarios y otras tasas.

Los interesados en participar en la subasta electrónica, que se realizará a través del portal oficial, deberán registrarse previamente y constituir una garantía de depósito del 5% del valor de la base, equivalente a $4.231.990. El bien podrá ser visitado por los potenciales compradores del 25 al 27 de agosto, de 9 a 12 horas.

El cierre de la subasta está previsto para el 19 de septiembre a las 10:00 horas. Una vez finalizada, el comprador tendrá cinco días hábiles para abonar el saldo restante del precio de venta y la comisión del martillero.