"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Pedido de informes sobre las medidas en relación a caballos sueltos en la vía pública


El bloque de Acuerdo Ciudadano presentó en el Honorable Concejo Deliberante un proyecto para que el gobierno local informe sobre las medidas que se están tomando ante la problemática de los caballos sueltos en la vía pública, un reclamo recurrente de los vecinos de San Pedro.

El proyecto, que ingresó por fuera del orden del día para su tratamiento urgente en la sesión ordinaria de este jueves, fue impulsado a raíz de las "innumerables denuncias de vecinos" por la presencia de animales en zonas de alto tránsito como la Ruta 1001 y la Avenida Lucio Mansilla, además de distintas áreas urbanas.

Según se detalla en la iniciativa, el problema no es solo de tránsito, ya que ha provocado accidentes graves y, además, muchos de estos animales presentan "un estado sanitario preocupante, con posibles enfermedades contagiosas que también ponen en riesgo la salud pública".

El documento solicita al Departamento Ejecutivo que precise qué medidas de control y prevención se aplican en cumplimiento de la Ordenanza 6499/2021, así como la cantidad de operativos e infracciones realizadas y los controles sanitarios implementados. Además, se pide la intervención del SENASA en cada caso para garantizar la seguridad de los ciudadanos y el bienestar de los propios animales.

Desde el bloque de Acuerdo Ciudadano, manifestaron que el proyecto es una "demanda concreta de nuestros vecinos que requiere respuestas y acción inmediata" y reafirmaron su compromiso de "llevar al recinto la voz de quienes todos los días conviven con estos problemas".