Una motociclista con fracturas como consecuencia de otro accidente de tránsito

Una mujer de 21 años resultó gravemente herida tras colisionar con un automóvil en la mañana de ayer en la intersección de las calles Alvarado y Belgrano de esta localidad.  Según informaron fuentes policiales, la víctima, que circulaba en una motocicleta de 110 cc, sufrió la fractura de una pierna y múltiples golpes en el cuerpo. ​El hecho ocurrió alrededor de las 9:00 horas, cuando por causas que aún se investigan, un automóvil conducido por un hombre de 36 años impactó contra la motocicleta. Tras el llamado a la línea de emergencias 911, personal de la Comisaría local se trasladó al lugar del accidente. ​La joven fue asistida de inmediato por personal médico y trasladada al hospital local, donde permanece internada con pronóstico reservado. En el caso interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 7 de San Pedro, que ordenó las pericias correspondientes para determinar las causas del siniestro.

Estudiantes de la Escuela Normal participan del programa Futuro Memoria con el audiovisual "Recordar para no repetir"


 Estudiantes de la EES N°4 Fray Cayetano José Rodríguez de San Pedro están participando en el programa provincial Futuro Memoria, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación, con un proyecto llamado "Recordar para no repetir". La iniciativa, desarrollada por alumnos de 5° año 3° división con orientación en Ciencias Sociales, busca concientizar sobre la última dictadura militar a través de una producción audiovisual.

El proyecto, enmarcado en la materia de Comunicación, Cultura y Sociedad que lleva adelante la profesora Trinidad Rivero, se planteó como un trabajo colectivo y de reflexión. Los alumnos realizaron un recorrido histórico que abarcó desde el golpe de 1976 hasta el retorno de la democracia en 1983, investigando también a los artistas que fueron censurados, prohibidos y exiliados durante ese período.

A partir de esa investigación, los estudiantes elaboraron un guion para un cortometraje. Según los responsables del proyecto, la idea inicial surgió de una situación cotidiana que vivían, como la elección del buzo de egresados, lo que luego los llevó a reflexionar sobre la importancia de la democracia y la libertad de expresión. La producción incluye una escena frente a las placas de la escuela que homenajean a tres exalumnos desaparecidos.

La pieza final es un video de TikTok que ahora está participando en una votación dentro de la misma plataforma. Los estudiantes invitan a la comunidad a colaborar con su propuesta, pidiendo que ingresen a la cuenta de TikTok ees.4san.pedro y voten con un "me gusta" para apoyar su trabajo. Los alumnos señalaron que el proceso de creación les permitió revalorizar la democracia y la memoria histórica.