A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El Ejecutivo Municipal y los gremios acordaron un incremento salarial del 10% en dos tramos

 


En una nueva ronda de negociaciones paritarias, la Municipalidad de San Pedro y los representantes de los trabajadores municipales, reunidos en la Secretaría de Relaciones Laborales, han llegado a un acuerdo para un incremento salarial del 10%.

Según lo acordado, el aumento se aplicará en dos tramos: un 5% se sumará a los salarios del mes de agosto, y el 5% restante se hará efectivo con los haberes de septiembre.

Además, las partes pactaron una nueva reunión para el 17 de octubre, con el objetivo de evaluar la situación económica y discutir un nuevo incremento salarial.

En un encuentro adicional, programado para el 10 de septiembre, se abordarán otros puntos clave para el personal municipal, como el cumplimiento de recategorizaciones, pases a planta permanente, encuadres y el pago de bonificaciones adeudadas.

El encuentro contó con la participación del Secretario de Economía y Hacienda, Roberto Borgo, y el Subsecretario Legal y Técnica, Dr. Daniel Porta, en representación del Departamento Ejecutivo Municipal. Por el lado de los gremios, asistieron Juan Cruz Acosta, Roberto Adrián Cesar y Marcelo Canelo por STM, Walter Belesi por UPCN, y Gustavo Gauna por ATE.