A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Bomberos rescataron a un menor que subió a un poste de luz sobre las vías

 


Personal policial acudió anoche a la intersección de las calles Molina y Zanocculi tras un alerta al 911, donde se constató la presencia de un menor subido a un poste del tendido eléctrico del ferrocarril. Según la información proporcionada, el joven no acataba las directivas para descender lo que determinó la intervención de la Brigada de Primeros Auxilios Emocionales (PAE).

Ante la situación, se solicitó la intervención de Bomberos Voluntarios. Dos dotaciones, a cargo del Suboficial Ayudante Roberto Tornel (Unidad 39) y el Oficial Román Montenegro (Unidad 42), lograron bajar al joven del poste tras un rápido accionar.

Posteriormente, el menor fue asistido por personal del SAME 107 y trasladado al hospital local junto a su madre, una mujer de 37 años. En el nosocomio, se activaron los protocolos de ley correspondientes a Salud Mental.