"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Autoridades provinciales visitaron La Tosquera para coordinar acciones educativas y comunitarias

 



Con una agenda centrada en la educación, la inclusión y la promoción de derechos, autoridades de distintos ministerios de la provincia de Buenos Aires visitaron hoy la ciudad de San Pedro para trabajar junto a referentes locales. Las actividades se concentraron en la Delegación Los Cazadores (La Tosquera) y en distintas instituciones comunitarias.


La jornada interministerial comenzó en el SUM de la Delegación de Los Cazadores, donde se realizó la entrega de útiles escolares y artículos de librería a los directivos de las instituciones educativas locales. De este encuentro participaron la directora del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Ayelén Lemos; la directora del Ministerio de Ambiente, Faustina Sarandón; el representante de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) del Ministerio de Trabajo, Nicolás Vilñes; y Patricia Redondo, de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).

Por el ámbito local, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez, el director de Educación, Alan Ocampo, el delegado municipal, Carlos García, la delegada del Ministerio de Trabajo, Sofía Rotundo, y las jefas Regional y Distrital de Educación, Marcela Moré y Lorena López, respectivamente.


Posteriormente, la comitiva recorrió el Centro Educativo “El Amanecer”, donde sus directivos compartieron proyectos y experiencias que se desarrollan en la institución. La agenda continuó en el espacio La Colmenita, en el barrio La Tosquera, donde se llevó a cabo una reunión convocada por la COPRETI para avanzar en la propuesta de creación de un Nodo de Acción contra el Trabajo Infantil. La iniciativa, que contó con el acompañamiento de equipos del Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, busca articular políticas públicas para abordar de manera territorial las problemáticas de áreas críticas.


La creación de estos nodos se enmarca en el Programa Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, y se vincula con programas como Unidades de Desarrollo Integral y Buena Cosecha. Las autoridades destacaron que esta articulación con la provincia refuerza el acompañamiento a las instituciones educativas y comunitarias del distrito, consolidando políticas públicas orientadas a la igualdad de oportunidades, la inclusión social y el desarrollo comunitario.