"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Presentan proyectos para proteger el patrimonio ferroviario en San Pedro


 El concejal Martín Rivas, del bloque Juntos por el Cambio, presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de San Pedro con el objetivo de proteger y valorizar el patrimonio histórico del Ferrocarril Depietri. Las iniciativas surgen a raíz de la preocupación por la pérdida de estos bienes, como la reciente demolición de la Estación Km 22.

El primero de los proyectos, el Expediente 5537, es una Ordenanza para la Conservación de las Estaciones Depietri. Esta propuesta busca identificar estos sitios con paneles recordatorios y que el Departamento Ejecutivo Municipal coloque paneles ilustrativos en los terrenos de propiedad estatal. Asimismo, se prevé notificar a los propietarios linderos sobre la condición histórica de estos bienes.

Rivas también propone buscar un convenio con los ocupantes de las Estaciones Km 14, Km 22, Km 30 y Km 35 para crear espacios de exhibición, integrando así esta propuesta a la oferta turística, cultural y educativa del municipio. La ordenanza también establece la intimación a propietarios u ocupantes a reparar y conservar las fachadas, previendo la intervención municipal si fuera necesario. El concejal enfatizó que este proyecto es crucial para evitar más pérdidas de patrimonio, aludiendo a la demolición de la Estación Km 22.


Solicitud de informe sobre la Ordenanza de Patrimonio Histórico

En relación directa con lo anterior, el concejal Rivas presentó un Proyecto de Comunicación, Expediente 5538, vinculado con la Ordenanza N.º 5260/2002, que creó el Registro Municipal de Construcciones, Monumentos y Testimonios de Valor Histórico del Partido de San Pedro.

Según el autor, la demolición de la Estación Km 22 ha puesto en evidencia una "falta de acción municipal en la señalización y conservación" del patrimonio, lo que implicaría un incumplimiento de artículos clave de la mencionada Ordenanza.

Por ello, el proyecto solicita al Departamento Ejecutivo Municipal un informe detallado en un plazo de diez días hábiles sobre el cumplimiento de la Ordenanza N.º 5260/2002. El informe deberá incluir una copia del Registro, especificar qué secretaría o dirección está a cargo y cómo se archiva la información, si el personal está capacitado, y cualquier otra información que permita analizar y, de ser necesario, modificar la Ordenanza para asegurar la efectiva conservación y difusión de los bienes históricos de San Pedro.