"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Modificaron el INTA por decreto y ya no tendrá autarquía: los trabajadores realizarán asambleas este martes


El gobierno nacional publicará en las próximas horas el decreto firmado por el presidente Javier Milei, en el que, entre otros puntos, se confirma la pérdida de autarquía del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). 

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni y ratificado por el Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. 

Sobre el INTA, Adorni confirmó que será un "organismo desconcentrado" que pasará a depender de la Secretaría de Agricultura de la Nación. Además, sostuvo que "la planta había crecido un 100% en los últimos 20 años" una cifra desmentida enfáticamente por directivos y gremios de todo el país. 

Hasta el momento, INTA era dirigido por un consejo directivo integrado por las organizaciones que representan a los productores, universidades y trabajadores. Ahora, dependerá de las decisiones políticas del gobierno de Javier Milei. 

Desde la Asociación de Personal del INTA anticiparon que se realizarán asambleas este martes en todas las estaciones experimentales e institutos. 

En un comunicado difundido hoy, APINTA sostiene que se confirman las advertencias que se realizaban desde el año pasado, y que el decreto "termina con el INTA federal y participativo como lo conocíamos". El sindicato expresa que "el Gobierno Nacional de Milei destruye el control social que hizo del INTA una organización modelo en el país y el mundo, probada a lo largo de sus 69 años de existencia, eliminando el Consejo Directivo Nacional y los Consejos de Centros Regionales, de Investigación y el CNIA". Además, agregan que "el gobierno no quiere el control social, porque van por la caja y la venta de los activos del organismo, poniendo en manos de un presidente el poder absoluto de la toma de todas las decisiones del INTA, lo que en pocas palabras lo transforma en el dueño". 

APINTA agrega que "evitan deliberadamente hablar de extensión ya que el nuevo presidente llevara adelante el proyecto presentado en el mes de febrero de cerrar las 299 agencias de extensión rural y avanzarán en la disponibilidad de 1500 trabajadores y trabajadoras".