"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Madrugada de temperaturas extremas bajo cero en toda la región

 

Foto INTA San Pedro

San Pedro experimentó en la madrugada de este primer día de julio, al igual que el resto del país, los efectos de la intensa ola de frío que dejó temperaturas mínimas de hasta doble dígito bajo cero a nivel del suelo, según los registros históricos de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) San Pedro, ubicada en el kilómetro 170 de la Ruta 9.

Los datos relevados por el INTA San Pedro a las 06:40 horas de la mañana indicaron que la temperatura mínima fue de -5,1 °C a 1,5 metros con abrigo, un valor que se mantuvo bajo cero desde las 21:30 horas de la jornada anterior. Sin abrigo, la mínima alcanzó los -6,3 °C a la misma altura, con registros negativos desde las 20:00 horas de ayer.

La situación se tornó aún más gélida a nivel del suelo, donde se reportaron -10,1 °C a 5 centímetros sin abrigo, lo que representa un riesgo significativo para cultivos y actividades al aire libre.

A pesar de las bajas temperaturas actuales, el récord histórico para la zona se mantiene en los -6,0 °C registrados el 9 de julio de 2024.

Las estaciones automáticas cercanas también reflejaron el intenso frío: en Río Tala se registró una mínima de -5 °C, mientras que en Lima el termómetro descendió hasta los -4,5 °C.

El INTA San Pedro pone a disposición de los interesados los datos agrometeorológicos históricos a través de su "Caja de herramientas", accesible en el siguiente enlace: https://linktr.ee/meteointasp. Para consultas adicionales, se puede contactar a la EEA San Pedro a través del correo electrónico: eeasanpedro.clima@inta.gob.ar.