Ministro Rodríguez advierte sobre el impacto en el sector frutícola del decreto que degrada al INTA

 El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez , se refirió ayer a los desafíos que enfrenta el sector frutícola bonaerense y alertó sobre las graves consecuencias del decreto que, a su entender, "degrada" al INTA y lo encamina hacia su "destrucción". Las declaraciones tuvieron lugar tras la Quinta Mesa Frutícola Provincial , celebrada en la Estación Experimental INTA San Pedro. Rodríguez destacó que San Pedro es un "núcleo de la fruticultura" provincial, que ha experimentado una importante transformación e impulso con cultivos como el olivo, el kiwi y la vitivinicultura, sumados a los tradicionales duraznos y naranjas. "Estuvimos charlando sobre la situación actual y las líneas de financiamiento", indicó el ministro.

Jóvenes esgrimistas sampedrinos buscan apoyo para representar a Argentina en certámenes internacionales

 


Los hermanos Isabella (10 años) y Máximo Garrote Arellano (14), y Ulises Rodríguez Larrea (10), promesas de la esgrima surgidos de la escuela de la Sociedad Italiana de San Pedro, se preparan para un desafío de trascendencia internacional. 

En los últimos meses, a través de diversos clasificatorios, se ganaron la posibilidad de participar en el Campeonato Panamericano y el Sudamericano de esgrima en Perú

Para solventar los costos del viaje, la familia y los deportistas están realizando diversas actividades de recaudación de fondos.


Además de rifas y la venta de pulseras realizadas por los propios deportistas, se ha organizado una venta de pollo a la parrilla para el domingo 20 de julio. El costo es de $18.000. Los pedidos pueden realizarse a los números 3329-535009 y 3329-476687. Los pollos se retirarán el mismo domingo 20 de julio, entre las 12:00 y las 13:00 horas, en la Sociedad Italiana, ubicada en Mitre 861.

Además, aquellos que lo deseen podrán realizar sus aportes con transferencias al alias maximo.isabella.ga


Carrera en ascenso
Máximo Garrote Arellano, quien practica esgrima desde los seis años en la Sociedad Italiana de San Pedro, ha demostrado una trayectoria ascendente. A lo largo de su carrera, se ha mantenido en los primeros puestos del Ranking Metropolitano FECBA (provincial), con la excepción de un año en el que finalizó quinto. El año pasado, culminó en la octava posición del Ranking Nacional.

En la actual temporada, Máximo ha consolidado su nivel. En la primera fecha del Nacional, disputada en noviembre de 2024, obtuvo un octavo puesto. Posteriormente, en la segunda fecha realizada en Mendoza en mayo, logró un tercer lugar, alcanzando el quinto puesto en el Ranking general. En junio, repitió el tercer puesto, lo que lo posicionó sexto en el Ranking por sumatoria y descuentos de puntos. Máximo competirá en la categoría Precadete en Perú, aunque también participa en la categoría Cadetes a nivel nacional. Actualmente, se ubica tercero en el Ranking Metropolitano FECBA 2025, a la espera de las próximas fechas.

Por su parte, Isabella Garrote Arellano, con tres años de experiencia en la esgrima, ha cosechado importantes logros en su categoría. Fue bicampeona metropolitana y finalizó primera en el Ranking Metropolitano FECBA en los dos últimos años, en la categoría Florete Femenino Pre Infantil. Recientemente, se consagró campeona en el Campeonato Nacional, logro que le aseguró la clasificación para el Panamericano de infantiles en Perú. Actualmente, Isabella lidera el Ranking Metropolitano FECBA 2025 y se perfila con un futuro prometedor en la disciplina.