La Justicia entrerriana condenó a prisión efectiva a tres sampedrinos por la quema intencional de 6.000 hectáreas de islas

 En una sentencia considerada histórica para la Justicia entrerriana, el Tribunal Oral Federal de Paraná condenó a tres puesteros oriundos de San Pedro  a penas de prisión efectiva por la quema intencional de 6.000 hectáreas de humedales en el sector de Islas de las Lechiguanas, en el Delta entrerriano.  Los jueces los hallaron culpables del delito de estrago doloso , una figura del Código Penal destinada a hechos con alto impacto social y ambiental.

Con presencia de autoridades baleares, inauguraron la segunda etapa del Molino de la Agrupación Mallorca (Video)


La Agrupación Mallorca llevó a cabo este sábado un importante evento que marcó un hito en la preservación y difusión de la cultura balear en Argentina. Se trató del acto de inauguración de la segunda etapa del Centro de Interpretación de la Cultura Balear "Molino de San Pedro", ubicado en su sede de Avenida España.


Este renovado espacio, que comenzará a funcionar como un Museo Virtual 3D, se concibió con la misión de fusionar tecnología y patrimonio, ofreciendo así una experiencia inmersiva y única para la transmisión cultural. La iniciativa busca acercar a los visitantes a las raíces y tradiciones de las Islas Baleares de una manera innovadora y dinámica.

El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno de las Islas Baleares quienes viajaron desde España especialmente para la ocasión, incluyendo a Francisca Ramis Pons (Directora General de Relaciones Institucionales y de Relaciones con el Parlamento), Antonia Fornari Thomás (Jefa de Gabinete de la Consejera de Presidencia y Administraciones Públicas) e Irene San Gil (Jefa de Departamento de la Dirección General de Relaciones Institucionales y de Relaciones con el Parlamento".

Además de la inauguración, se recordó a los impulsores de la Agrupación Mallorca y del propio proyecto del Molino, hubo bailes típicos baleares y danzas folklóricas argentinas.