"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Celupaper: La situación del personal tras la reorganización de los últimos meses


 La fábrica papelera Celupaper,, atraviesa un período de reacomodamiento en su modalidad de trabajo y producción, según declaraciones de Eduardo Ohiler, dirigente del Sindicato de la Industria del Papel, en una entrevista concedida a La Radio 92.3. Ohiler describió la situación como "complicada, pero tampoco es tanto como se planteó en un principio", sugiriendo que "por ahí se sobredimensionan las cosas".

El sindicalista explicó que Celupaper ha adoptado una "modalidad diferente" de operación. A diferencia de su esquema anterior, donde trabajaba de forma ininterrumpida y con un stock permanente, la empresa ahora produce "de a pedidos", sin mantener un inventario considerable. "Esto genera que haya máquinas que estén paradas en algunos momentos del mes, que haya parada una y trabajando otra, por ejemplo", detalló Ohiler.

Frente a esta coyuntura, el dirigente gremial destacó que la empresa no ha implementado suspensiones ni despidos. En su lugar, se "reorganizó" el personal. Durante los períodos de parada de máquinas, Celupaper conformó un equipo de trabajo con empleados que poseen oficios, quienes son destinados a tareas de mantenimiento o pintura en las instalaciones de la planta. "Armaron un equipo de trabajo con el personal que tenía y fueron a hacer un trabajo de mantenimiento o pintura por toda la empresa", aseguró Ohiler.

Respecto al volumen de trabajo, el referente sindical confirmó que la producción se ha reducido en aproximadamente un 40%. Esta disminución, explicó, es una consecuencia directa de la baja en la demanda debido a que "la gente consume menos". Celupaper se especializa en la fabricación de papel tissue, con elaboración de productos como papel higiénico y rollos de cocina.

A pesar del escenario, Ohiler manifestó un optimismo cauto: "Pensando más con el corazón que con la razón, pensamos que se puede repuntar", concluyó.