"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

San Pedro fue sede de un Encuentro Interprovincial de Defensa Civil para fortalecer la gestión de emergencias en el Delta


 San Pedro fue anfitrión este viernes de un nuevo Encuentro Interprovincial de Defensa Civil, que reunió en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante a autoridades provinciales de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. El objetivo fue fortalecer el trabajo conjunto para la gestión de emergencias en la región del Delta.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de Fabián García, Director Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad bonaerense, y Martín Baraybar, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Pedro. Ambos destacaron la importancia de consolidar políticas públicas compartidas frente a los desafíos que imponen los eventos climáticos extremos y los incendios en zonas de humedal.

El encuentro, organizado por la Dirección Provincial de Relaciones Interjurisdiccionales y la Dirección de Vinculación con las Provincias del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, congregó a representantes de áreas de defensa civil, medio ambiente y seguridad de las tres provincias. El propósito fue seguir consolidando acuerdos en el marco de un convenio de reciprocidad que permita planificar acciones preventivas y operativas ante situaciones de riesgo.


Durante la reunión se trabajó sobre tres ejes principales:

  • Un protocolo regional de respuesta rápida para unificar criterios de actuación ante eventos extremos.
  • La logística y respuesta operativa, con foco en la evacuación, el transporte, los refugios temporales y el uso compartido de recursos.
  • La capacitación y formación conjunta, incluyendo propuestas de entrenamiento y diplomaturas especializadas para equipos técnicos y brigadistas.

Por la Municipalidad de San Pedro, estuvieron presentes el Secretario de Producción, Industria y Comercio, Ariel Álvarez; el Subsecretario de Seguridad, Gabriel Cabral; el Director de Defensa Civil, Fabio Giovanettoni junto a su equipo; y el Director de Medio Ambiente, Gustavo Solá.

Entre los asistentes por la Provincia de Buenos Aires se encontraban Alicia Salman (Subsecretaría de Emergencias), Fabián García (Defensa Civil), Soledad Pino (Cooperación Institucional), Raúl Pavón (Apoyo a Emergencias), Eugenio Liggesmeyer (Gestión Integral del Delta) y Cecilia Delpech (Asesora en Islas).