Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Más de 350 estudiantes de tres provincias en la Vidriera Tecnológica Universitaria del INTA (Video)

 


Más de 350 estudiantes de fruticultura provenientes de universidades de Entre Ríos, La Plata, Rosario, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Esperanza y Hurlingham participaron en la tercera edición de la "Vidriera Tecnológica Universitaria", dos jornadas intensas de aprendizaje en territorio.

La iniciativa, diseñada para conectar directamente a las cátedras universitarias de fruticultura con la realidad productiva del sector, ofreció a los futuros profesionales una inmersión completa en el mundo de los campos, las empresas y las personas que impulsan esta actividad.

 

 Durante el evento, los estudiantes recorrieron diversas estaciones en el INTA San Pedro, donde tuvieron contacto con las últimas investigaciones y desarrollos tecnológicos. Además, visitaron a productores locales, exploraron montes frutales, conocieron el funcionamiento de viveros y observaron el proceso en plantas de empaque.

Sin embargo, el eje central de esta propuesta fue el encuentro e intercambio entre docentes, productores y los estudiantes, quienes se están formando para ser los protagonistas del futuro del agro. Este espacio de diálogo y aprendizaje mutuo permitió fortalecer los lazos entre la academia y el sector productivo, brindando una experiencia invaluable para todos los participantes.