Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Más de 350 estudiantes de tres provincias en la Vidriera Tecnológica Universitaria del INTA (Video)

 


Más de 350 estudiantes de fruticultura provenientes de universidades de Entre Ríos, La Plata, Rosario, Lomas de Zamora, Buenos Aires, Esperanza y Hurlingham participaron en la tercera edición de la "Vidriera Tecnológica Universitaria", dos jornadas intensas de aprendizaje en territorio.

La iniciativa, diseñada para conectar directamente a las cátedras universitarias de fruticultura con la realidad productiva del sector, ofreció a los futuros profesionales una inmersión completa en el mundo de los campos, las empresas y las personas que impulsan esta actividad.

 

 Durante el evento, los estudiantes recorrieron diversas estaciones en el INTA San Pedro, donde tuvieron contacto con las últimas investigaciones y desarrollos tecnológicos. Además, visitaron a productores locales, exploraron montes frutales, conocieron el funcionamiento de viveros y observaron el proceso en plantas de empaque.

Sin embargo, el eje central de esta propuesta fue el encuentro e intercambio entre docentes, productores y los estudiantes, quienes se están formando para ser los protagonistas del futuro del agro. Este espacio de diálogo y aprendizaje mutuo permitió fortalecer los lazos entre la academia y el sector productivo, brindando una experiencia invaluable para todos los participantes.