"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Escuelas de Río Tala conmemoraron el Día del Orgullo Autista con actividades de sensibilización


 Las escuelas secundarias EESA N°1 (Escuela Agraria) y la Secundaria N°9 de Río Tala conmemoraron el pasado martes 18 de junio el Día del Orgullo Autista en Argentina, en el marco de la Ley Nacional 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI). La iniciativa buscó generar conciencia y promover la inclusión en la comunidad educativa.

La actividad fue coordinada por la docente Daniela Pansera y contó con el apoyo de los equipos directivos, docentes y personal especializado de ambas instituciones. Como parte central de la propuesta, los estudiantes fueron invitados a leer la novela "KOI" del escritor argentino Ezequiel Dellutri, una obra que aborda el Espectro Autista desde una perspectiva literaria y reflexiva.


El cierre de la jornada estuvo a cargo del grupo "Comunidad TEA San Pedro", conformado por familias de personas con condición del espectro autista. Sus integrantes ofrecieron una charla informativa e interactiva, orientada a visibilizar y sensibilizar sobre la temática, compartiendo experiencias y conocimientos.

Este proyecto, denominado “Hablemos de Autismo”, tuvo su origen el año pasado con la participación de todas las escuelas del distrito y culminó con un encuentro en el Club La Esperanza, donde el autor Ezequiel Dellutri ofreció una disertación sobre el rol de la literatura en la construcción de una sociedad más inclusiva.

Desde Comunidad TEA San Pedro, expresaron su agradecimiento a todo el personal docente, no docente y al alumnado de ambas escuelas, así como al profesional interviniente y, de manera especial, a la profesora Pansera por su compromiso e iniciativa en la promoción de estas importantes acciones de sensibilización.