Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

El Municipio firmó un convenio con Aldeas Infantiles SOS para fortalecer equipos sociales

 


La Municipalidad de San Pedro y la Asociación Aldeas Infantiles SOS Argentina sellaron hoy un convenio de colaboración destinado a fortalecer las capacidades de los equipos técnicos y talleristas de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad. El acuerdo busca brindar herramientas actualizadas para la intervención en problemáticas sociales complejas y la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

La firma se llevó a cabo esta mañana en el despacho oficial, con la presencia del intendente Cecilio Salazar y el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez. Por Aldeas Infantiles SOS Argentina, participó Melina Arrieta, directora de la filial Rosario, en representación de la institución a nivel nacional.

Mediante este convenio, Aldeas Infantiles brindará una serie de capacitaciones a integrantes de programas municipales como "Barrio Adentro", "Operadores de Calle", equipos del "Servicio Local", el programa "Autonomía Joven" y los centros juveniles. El objetivo es que estos profesionales y talleristas adquieran conocimientos para prevenir vulneraciones de derechos y promover intervenciones integrales que fortalezcan el rol de las familias en el cuidado de la niñez y la adolescencia.


El programa de formación consta de ocho encuentros, seis de ellos virtuales y dos presenciales. Se abordarán ejes temáticos cruciales como el enfoque de derechos, la crianza positiva, la perspectiva de género, la comunicación institucional y el uso crítico de las tecnologías. La metodología lúdico-participativa de los encuentros busca fomentar el intercambio y la reflexión, permitiendo una formación continua y adaptada a las realidades sociales.

Tras la firma del convenio, la Directora Melina Arrieta y el Secretario Walter Sánchez se dirigieron a la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, donde se realizó el primer encuentro presencial del ciclo de capacitación con los equipos locales. El último encuentro también será presencial, mientras que los seis restantes se desarrollarán de forma virtual.

Las autoridades destacaron que esta iniciativa responde a la necesidad de dotar a los equipos técnicos de las herramientas necesarias para enfrentar las problemáticas sociales cambiantes, garantizar una mejor preparación en la prevención de vulneraciones de derechos y optimizar el acompañamiento a las familias, mejorando así la calidad de las intervenciones comunitarias en San Pedro.