Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

El Municipio firmó un convenio con Aldeas Infantiles SOS para fortalecer equipos sociales

 


La Municipalidad de San Pedro y la Asociación Aldeas Infantiles SOS Argentina sellaron hoy un convenio de colaboración destinado a fortalecer las capacidades de los equipos técnicos y talleristas de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad. El acuerdo busca brindar herramientas actualizadas para la intervención en problemáticas sociales complejas y la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

La firma se llevó a cabo esta mañana en el despacho oficial, con la presencia del intendente Cecilio Salazar y el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez. Por Aldeas Infantiles SOS Argentina, participó Melina Arrieta, directora de la filial Rosario, en representación de la institución a nivel nacional.

Mediante este convenio, Aldeas Infantiles brindará una serie de capacitaciones a integrantes de programas municipales como "Barrio Adentro", "Operadores de Calle", equipos del "Servicio Local", el programa "Autonomía Joven" y los centros juveniles. El objetivo es que estos profesionales y talleristas adquieran conocimientos para prevenir vulneraciones de derechos y promover intervenciones integrales que fortalezcan el rol de las familias en el cuidado de la niñez y la adolescencia.


El programa de formación consta de ocho encuentros, seis de ellos virtuales y dos presenciales. Se abordarán ejes temáticos cruciales como el enfoque de derechos, la crianza positiva, la perspectiva de género, la comunicación institucional y el uso crítico de las tecnologías. La metodología lúdico-participativa de los encuentros busca fomentar el intercambio y la reflexión, permitiendo una formación continua y adaptada a las realidades sociales.

Tras la firma del convenio, la Directora Melina Arrieta y el Secretario Walter Sánchez se dirigieron a la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, donde se realizó el primer encuentro presencial del ciclo de capacitación con los equipos locales. El último encuentro también será presencial, mientras que los seis restantes se desarrollarán de forma virtual.

Las autoridades destacaron que esta iniciativa responde a la necesidad de dotar a los equipos técnicos de las herramientas necesarias para enfrentar las problemáticas sociales cambiantes, garantizar una mejor preparación en la prevención de vulneraciones de derechos y optimizar el acompañamiento a las familias, mejorando así la calidad de las intervenciones comunitarias en San Pedro.