"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Consorcio portuario aprobó el uso de fondos propios para continuar con el dragado


El Directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro decidió, en una reunión desarrollada este martes, utilizar fondos propios para dar continuidad a la obra de dragado que permita reactivar la operatoria, interrumpida desde la varadura del buque Yasa Tokio, el pasado 23 de Mayo. 

De acuerdo a lo resuelto por los representantes de las entidades que conforman el Consorcio, el dragado que inició el sábado pasado la empresa Jan De Nul (en reemplazo de las tareas de mantenimiento previstas durante el año) continuará durante los próximos diez días. El objetivo es remover alrededor de 214 mil metros cúbicos de sedimento que se acumularon durante el ingreso contracorriente de una gran masa de agua por el riacho Baradero como consecuencia de las inundaciones en toda la región a mediados de este mes. 

El trabajo será inicialmente financiado por los intereses del plazo fijo en el que se resguardan los fondos enviados por el gobierno nacional para el postergado proyecto de reparación del muelle cabecera. Si bien el fondo destinado a la obra no se tocaría, la idea es que los intereses generados en este período sirvan para que se reanude la operatoria. 

"Es el instrumento que tenemos para salvar el puerto y evitar que se pierdan otras cargas. Estamos esperando una ayuda de Provincia que podría venir más adelante y que nos serviría para cancelar el pago total" indicó Carlos Casini, presidente del Consorcio. 

El Yasa Tokyo, que transporta 33.000 toneladas de trigo, espera en el muelle elevador luego de que fuera rescatado tras la varadura. El destino final de la carga es Angola.