"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Un hombre y su madre fueron detenidos por venta de drogas en el barrio San Francisco

 


Un allanamiento en el barrio San Francisco de San Pedro, en el marco de una investigación por comercialización de estupefacientes, culminó con la aprehensión de un hombre reincidente en este delito y su madre. En el operativo, se incautaron más de 70 envoltorios de cocaína fraccionada, dinero en efectivo y elementos para el fraccionamiento.

La investigación, a cargo de la UFI N° 11 de San Pedro, encabezada por la fiscal Viviana Ramos, y con la colaboración de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Nicolás y la Secretaría de Seguridad local, fue autorizada por el Juez Dr. Luis Pratti, titular del Juzgado de Garantías N° 02 Departamental San Nicolás.


La pesquisa se inició a raíz de información brindada por la Secretaría de Seguridad de San Pedro, que alertó sobre la posible comercialización de estupefacientes en un domicilio del barrio San Francisco por parte de un masculino, que ya había sido allanado y aprehendido en marzo de este año por la misma causa, y su progenitora.


Tras la denuncia, personal de narcotráfico inició tareas de inteligencia que permitieron comprobar la existencia de maniobras compatibles con el comercio de estupefacientes al menudeo en la vivienda investigada. Los efectivos lograron documentar los movimientos típicos de esta actividad ilícita, realizados por madre e hijo.

Con las pruebas recabadas, la fiscalía solicitó la orden de allanamiento al juzgado de garantías. El registro domiciliario se llevó a cabo en Pedro Cabrera al 2000, donde se encontraron y secuestraron más de 70 envoltorios de cocaína fraccionada y lista para la venta, dinero en efectivo, dos balanzas de precisión y recortes de nylon.


Cabe destacar que, durante el desarrollo del allanamiento, más de tres personas se hicieron presentes en el domicilio con intenciones de adquirir drogas, a quienes se les tomaron declaraciones testimoniales.

Ante la contundencia de los elementos probatorios, la fiscal Viviana Ramos avaló lo actuado por el personal policial, ordenando el secuestro de todo lo incautado y la aprehensión de los dos investigados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Ambos deberán ahora rendir cuentas ante la justicia.