El Programa de Gestión de Residuos con Inclusión Social superó las 500 toneladas de material reciclado

 Desde la puesta en marcha del Programa de Gestión Integral de Residuos con Inclusión Social (PGIRSU), se recuperaron más de 500 toneladas de materiales reciclables. La cifra se logró a través del trabajo de la Planta Municipal de Separación y Valorización. La Dirección de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, informó que desde junio de 2023 se registraron más de 513.000 kilos de residuos reciclables secos recuperados. Este resultado es producto del trabajo de los equipos municipales, los recuperadores urbanos y la participación de la comunidad sampedrina en la separación de residuos.

San Pedro presente en la Asamblea del Consejo Provincial de Turismo ante la compleja situación del sector

 


La Municipalidad de San Pedro participó ayer en la Asamblea del Consejo Provincial de Turismo (CoProTur), un encuentro encabezado por el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa, que se llevó a cabo en el Estadio Único de La Plata.

La delegación sampedrina estuvo integrada por el Secretario de Producción, Industria y Comercio, Ariel Álvarez, y la Directora de Turismo, Victoria Villalba, quienes se sumaron a representantes de más de 100 municipios, cámaras empresarias, sindicatos, universidades y organismos vinculados al sector turístico bonaerense.


Durante la asamblea, el eje central del debate fue la delicada situación que atraviesa el turismo a nivel provincial, impactado significativamente por el ajuste implementado por el Gobierno Nacional y la ausencia de políticas de promoción específicas. Se presentaron datos preocupantes sobre la temporada 2024/25, que reflejan una caída del 21,9% en el impacto económico, una disminución en la afluencia de visitantes y una reducción tanto en el gasto promedio como en la duración de las estadías.

En este contexto, uno de los puntos destacados del encuentro fue el pedido formal elevado a la Nación para la transferencia de los históricos predios de Chapadmalal a la provincia. Esta solicitud se enmarca en una política integral que busca la recuperación del patrimonio turístico provincial y el fomento de un acceso más igualitario al turismo para todos los bonaerenses.

Los participantes del CoProTur coincidieron en la urgencia de obtener respuestas concretas para sostener la actividad turística, considerada fundamental para el desarrollo económico y social tanto a nivel local como regional.