"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Recomendaciones ante el avistamiento de serpientes en diversas zonas de la ciudad


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro, a través de la Dirección de Bromatología, emitió una alerta preventiva ante el reciente avistamiento de serpientes, incluyendo ejemplares de yarará, en diversas zonas de la ciudad.

Si bien la presencia de algunas serpientes en esta época del año es considerada habitual, debido a su desplazamiento en busca de refugio previo al invierno, la Dirección de Bromatología realizó tareas de control y rastrillaje en el área afectada para evaluar la situación y reforzar las medidas de prevención.

Ante esta situación, se solicita a la población extremar las precauciones y tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Vestimenta adecuada: Utilizar pantalón largo con botamanga ancha y botas de caña alta al transitar por espacios naturales.

  • Precaución con huecos y vegetación: Evitar introducir las manos en huecos, fogones o áreas con vegetación espesa.

  • Calzado adecuado: No caminar descalzo.

  • No manipular serpientes: Abstenerse de intentar manipular o capturar serpientes, incluso si parecen inmóviles.

  • Evitar áreas poco transitadas: Reducir la circulación por zonas con escasa afluencia de personas.

  • Mantenimiento del terreno: Mantener el pasto corto y libre de malezas.

  • Manejo de residuos: Evitar la acumulación de residuos que puedan atraer roedores, principal alimento de las serpientes.

En caso de mordedura:

  • No realizar prácticas contraproducentes: NO aplicar torniquetes, realizar incisiones ni succionar la herida.

  • No automedicarse: NO ingerir bebidas alcohólicas ni administrar medicamentos caseros.

  • Atención médica inmediata: Mantener la calma, elevar el miembro afectado y dirigirse al centro de salud más cercano lo antes posible.

La Secretaría de Salud recomienda que ante cualquier situación sospechosa, se informe al personal del lugar o se contacte directamente con el área de Bromatología para recibir la asistencia adecuada.