"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Proyecto de Rivas pidiendo acciones ante los daños causados por las intensas lluvias


El Concejal Martín Rivas ha presentado un Proyecto de Resolución ante el Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro, solicitando la implementación de un conjunto de acciones destinadas a solucionar los daños causados por las recientes lluvias en la zona rural y los núcleos urbanos del distrito. 

Entre las principales solicitudes se encuentra la realización de un relevamiento topográfico completo del distrito, fundamental para la planificación de obras al medir y representar las características del terreno, incluyendo posición, altura, pendiente y otros detalles relevantes.Mantenimiento de caminos y prevención de inundaciones

El proyecto hace hincapié en la realización de obras de mantenimiento de caminos rurales, que incluyen abovedado, escurrimiento de aguas pluviales y la excavación de zanjas o cuneteos apropiados. El objetivo es conducir los excesos hídricos hacia los cursos de agua existentes con destino al Río Paraná, evitando acumulaciones y estancamientos.

Asimismo, se propone solicitar asesoramiento a instituciones clave como el INTA San Pedro, la Sociedad Rural de San Pedro, CAPROEM y a propietarios de campos, quienes poseen conocimiento y experiencia sobre la situación hídrica local.

Rivas también insta a Vialidad de la Provincia de Buenos Aires a realizar obras de mantenimiento en las banquinas de la Ruta Provincial N° 191. Se solicita la excavación y abovedado de las mismas, limpieza de maleza y re-excavación de zanjas laterales, con el fin de evitar la acumulación de agua sobre la vía de circulación y prevenir inundaciones y accidentes. Se menciona específicamente el tramo desde las vías del Ferrocarril Bmé Mitre hasta inmediaciones del puente sobre la Autopista Pedro Eugenio Aramburu.

El proyecto contempla verificar el escurrimiento del agua de lluvias desde el zanjeo paralelo a la Ruta 191 hacia el Río Paraná, buscando restablecer la antigua planificación que contribuía a evitar la acumulación y estancamiento del agua.

En el ámbito urbano, se solicitan obras de entubamiento en zanjas profundas existentes en la Ciudad Cabecera y otras localidades del interior del Distrito, así como la realización de bacheo y mantenimiento de calles urbanas y de tierra para facilitar la circulación de aguas estancadas, que son fuente de contaminación.

Finalmente, el autor pide reparaciones urgentes en las cañerías de cloacas tapadas en diversos barrios, cuya situación actual ha generado pestilencia y representa un peligro para la salud pública, especialmente por la exposición de la población y los niños al agua contaminada. El proyecto también contempla "otras obras conducentes a la regularización de las evidentes carencias detonadas por las lluvias intensas".