Eduardo "Ñato" Estelrrich, comprometido militante y referente del peronismo de San Pedro, murió a los 71 años, de acuerdo a lo confirmado por su familia.
Integrante de la Juventud Peronista que acompañó el regreso de Perón al país en 1973, fue uno de los referentes que llevó la militancia de lo doctrinario a lo barrial.
Capaz de interpretar textos como "La Comunidad Organizada" y traducirlo al lenguaje llano con el que se habla en la obra, en el campo o en la vereda tomando mates, el "Ñato" fue un hombre ineludible del peronismo de las últimas décadas.
Alejado de la conducción partidaria que había perdido las elecciones de 1999, y luego de que lo sacaran de los padrones del partido al que defendió toda su vida, Estelrrich no dudó en acercarse al Padre Luis Farinello para integrar el Polo Social, una formación política sostenida por la Doctrina Social de la Iglesia y que iba a contrapelo del neoliberalismo que terminó de fracasar en el 2001.
Cuestionado desde algunos sectores por no dejar de lado sus ideas a la hora de resolver cuestiones pragmáticas como la confección de listas, llegó a "peronizar" el gobierno de Mario Barbieri desde la Delegación de Vuelta de Obligado o la Dirección de Servicios Públicos. En su gestión, aportó la experiencia en el trabajo que otros conocían solo en forma teórica, y se opuso a los negocios de empresas privadas en el estado municipal.
Crítico de la falta de compromiso de los dirigentes que llegaban a ocupar puestos de concejales, en 2019 advirtió: "Cierran las fábricas y ellos piden informes por un termo de agua".
Con el paso de los años, buen lector de los tiempos que corrían, entendió que el enemigo estaba en otro lado y advirtió la peligrosidad del crecimiento de la ultraderecha fascista. Sin apartarse de la doctrina ni dejar de mencionar a su admirado Arturo Jauretche, fue de los primeros en señalar la importancia del cuidado del medio ambiente y la necesidad de capacitar a los jóvenes en las nuevas tecnologías y la robótica ante el riesgo inminente de grandes bolsones de desocupados.
La voz inconfundible del "Ñato" y su enorme bagaje cultural y político se extrañarán más que nunca ante la pobreza intelectual y discursiva imperante.
Sus restos son velados en la sala 2 de Servicios Sociales de COOPSER (3 de Febrero 1475) y el servicio se extenderá hasta las 10 horas del domingo 11 de Mayo.
Recordatorios
El consejo del PJ San Pedro recordó a Estelrrich con "profundo dolor": "Ñato fue un militante comprometido, leal a los ideales del peronismo y siempre presente en la lucha por una patria más justa, libre y soberana. Su ejemplo y su calidez humana dejarán una huella imborrable en todos quienes compartimos la militancia y la vida con él".
Por su parte, Daniel Monfasani, ex presidente del PJ y ex Diputado Provincial, agregó en sus redes sociales: "Defensor de las causas justas, protestón, militante hasta los huesos. QEPD Ñato querido! Dejaste de sufrir amigo, mucha fuerza a su familia".