Dos adolescentes detenidos al intentar escapar de un control: uno de ellos llevaba una réplica de un arma

  Dos jóvenes de 13 y 17 años fueron aprehendidos en la madrugada de hoy en San Pedro, tras una persecución y posterior resistencia a la autoridad. El incidente ocurrió en la intersección de Avenida 3 de Febrero y calle Pellegrini, cuando personal policial que realizaba tareas de prevención intentó interceptar a los adolescentes. Según informaron fuentes policiales, los dos jóvenes se desplazaban junto a un tercer participante de 16 años, conocido en el ámbito delictivo local, quien logró darse a la fuga rápidamente al advertir la presencia policial. Al ser abordados, los menores restantes adoptaron una actitud hostil, resistiéndose al accionar del personal interviniente e intentando evadir el procedimiento.

Más de 3.000 beneficiarios de pensiones por discapacidad recibieron cartas documentos para revalidar su condición


Más de 3.000 beneficiarios de pensiones no contributivas por discapacidad en San Pedro recibieron cartas documentos en las últimas semanas citándolos a entregar documentación para revalidar su condición. 

Las intimaciones fueron enviadas por la Agencia Nacional de Discapacidad, en el marco de la llamada "auditoría" que lleva adelante el organismo. 

Las personas que reciben la citación son aquellas que cuentan con una Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral, otorgada según la Ley 13.478 y el Decreto 432/97. Esto no incluye a menores de edad ni personas que ya hayan sido auditadas en 2024.

Desde el gobierno nacional explicaron que "los beneficiarios reciben una carta documento con la fecha, el horario y el lugar donde deben presentarse para su evaluación médica". En San Pedro, el lugar asignado es un consultorio ubicado en Beaumont 665. 

Luego, la documentación debe enviarse en forma digital a través de la plataforma "Trámites a Distancia" (TAD), en el apartado "Presentación de Documentación para Pensión Invalidez - Auditoría Andis" o por correo a Hipólito Yrigoyen Nº 1447, C1089AAA, Ciudad de Buenos Aires.

En febrero, el Ministerio de Salud publicó en la página argentina.gob.ar que "Es obligatorio presentarse a la citación y que la inasistencia puede llevar a la suspensión de la PNCIL. Si no se puede asistir, se podrá justificar la falta hasta 24 horas antes de la citación, enviando un correo a inasistenciapnc@andis.gob.ar o por whatsapp a través del chatbot de TINA (54 11 3910-1010), con la documentación que justifique la ausencia y copia del DNI".