"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Más de 3.000 beneficiarios de pensiones por discapacidad recibieron cartas documentos para revalidar su condición


Más de 3.000 beneficiarios de pensiones no contributivas por discapacidad en San Pedro recibieron cartas documentos en las últimas semanas citándolos a entregar documentación para revalidar su condición. 

Las intimaciones fueron enviadas por la Agencia Nacional de Discapacidad, en el marco de la llamada "auditoría" que lleva adelante el organismo. 

Las personas que reciben la citación son aquellas que cuentan con una Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral, otorgada según la Ley 13.478 y el Decreto 432/97. Esto no incluye a menores de edad ni personas que ya hayan sido auditadas en 2024.

Desde el gobierno nacional explicaron que "los beneficiarios reciben una carta documento con la fecha, el horario y el lugar donde deben presentarse para su evaluación médica". En San Pedro, el lugar asignado es un consultorio ubicado en Beaumont 665. 

Luego, la documentación debe enviarse en forma digital a través de la plataforma "Trámites a Distancia" (TAD), en el apartado "Presentación de Documentación para Pensión Invalidez - Auditoría Andis" o por correo a Hipólito Yrigoyen Nº 1447, C1089AAA, Ciudad de Buenos Aires.

En febrero, el Ministerio de Salud publicó en la página argentina.gob.ar que "Es obligatorio presentarse a la citación y que la inasistencia puede llevar a la suspensión de la PNCIL. Si no se puede asistir, se podrá justificar la falta hasta 24 horas antes de la citación, enviando un correo a inasistenciapnc@andis.gob.ar o por whatsapp a través del chatbot de TINA (54 11 3910-1010), con la documentación que justifique la ausencia y copia del DNI".