20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

La remada en defensa del Paraná pasará por San Pedro

 


La iniciativa colectiva "Remamos por nuestros ríos, en defensa de la vida y la soberanía" dará inicio a una extensa travesía el próximo domingo 11 de mayo a las 10 hs, partiendo desde la rambla Cataluña, playa municipal de Rosario.    

Decenas de kayakistas comenzarán esta remada que recorrerá el Río Paraná hasta su desembocadura en el Río de la Plata, con la llegada estimada a los astilleros Río Santiago en la ciudad de La Plata el 25 de mayo de 2025.    

A lo largo de dos semanas, la expedición realizará paradas en diversas localidades ribereñas, incluyendo Villa Constitución, San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Campana, Escobar, Tigre, CABA y La Plata. En cada posta, se sumarán más kayakistas y embarcaciones, y se llevarán a cabo actividades de difusión y concientización sobre la problemática que motiva la remada.    

La principal preocupación de los organizadores y participantes es la renovación del Contrato de Concesión de Obra Pública de la Vía Navegable Troncal (suscripto entre el Estado Nacional y la empresa HIDROVÍA SA) sobre el río Paraná. Denuncian que el proyecto plantea un dragado más profundo, el ensanchamiento y la rectificación de tramos del cauce para permitir la circulación de más barcos de mayor tamaño y a mayor velocidad, sin la realización de estudios de impacto ambiental que evalúen el potencial "ecocidio" que esto implicaría para la región de la Cuenca del Plata. 

Además, se advierte sobre la falta de controles y la pérdida de soberanía, lo que facilitaría el saqueo de recursos y el narcotráfico.    

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de más de 100 organizaciones ambientales, culturales, sociales, sindicales y políticas, invita a la ciudadanía a informarse y a participar en las actividades que se realizarán en las diferentes postas.    

"Nuestro futuro y el de nuestros hijos está en riesgo, defendamos la vida, la soberanía y la Cuenca del Plata: informando, difundiendo y participando", señalan los organizadores.