El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

La Federación de Educadores Bonaerenses irá al paro tras rechazar la oferta salarial


El Congreso de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) rechazó la propuesta salarial del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Además, los delegados votaron por mayoría por desarrollar un paro de actividades el martes 20 de Mayo.  

Los delegados de San Pedro también habían llevado un mandato de rechazo, de acuerdo a la consulta realizada entre sus bases. 

En cambio, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA),  aceptó la propuesta salarial del Gobierno bonaerense, que contempla un aumento del 10% en dos tramos y la reapertura de la paritaria en agosto. 

Durante el último encuentro paritario, el Gobierno bonaerense propuso un incremento salarial del 10%, dividido en dos tramos: un 6% correspondiente al mes de mayo, que se abonará con el salario de junio; y un 4% adicional a liquidarse en el mes de agosto, con base en los haberes de julio. El cálculo del aumento se realiza tomando como referencia los sueldos del mes de marzo.

Asimismo, la Provincia se comprometió a reabrir la mesa de negociación en agosto, con el objetivo de revisar nuevamente los salarios en función de la evolución de la inflación y otros indicadores económicos.

Cabe señalar que, en paralelo, los trabajadores estatales comprendidos en la Ley 10.430 ya aceptaron la misma propuesta. En el caso de los docentes, cada gremio del FUDB debía someter la oferta a la evaluación de sus afiliados.