"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Federación de Educadores Bonaerenses irá al paro tras rechazar la oferta salarial


El Congreso de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) rechazó la propuesta salarial del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Además, los delegados votaron por mayoría por desarrollar un paro de actividades el martes 20 de Mayo.  

Los delegados de San Pedro también habían llevado un mandato de rechazo, de acuerdo a la consulta realizada entre sus bases. 

En cambio, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA),  aceptó la propuesta salarial del Gobierno bonaerense, que contempla un aumento del 10% en dos tramos y la reapertura de la paritaria en agosto. 

Durante el último encuentro paritario, el Gobierno bonaerense propuso un incremento salarial del 10%, dividido en dos tramos: un 6% correspondiente al mes de mayo, que se abonará con el salario de junio; y un 4% adicional a liquidarse en el mes de agosto, con base en los haberes de julio. El cálculo del aumento se realiza tomando como referencia los sueldos del mes de marzo.

Asimismo, la Provincia se comprometió a reabrir la mesa de negociación en agosto, con el objetivo de revisar nuevamente los salarios en función de la evolución de la inflación y otros indicadores económicos.

Cabe señalar que, en paralelo, los trabajadores estatales comprendidos en la Ley 10.430 ya aceptaron la misma propuesta. En el caso de los docentes, cada gremio del FUDB debía someter la oferta a la evaluación de sus afiliados.