Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Jornada intercultural bilingüe de la comunidad Lma Iacia Qom en Jardín Municipal Frutillitas

 


El Jardín Municipal Frutillitas fue escenario de una jornada especial organizada por la comunidad Lma Iacia Qom, liderada por la Cacique Nalá Clara Romero, en colaboración con los músicos Wichís Oscar Maiza y Eva Machado.

Esta iniciativa se enmarca en un proyecto de Participación Intercultural Bilingüe que se viene desarrollando en las escuelas del distrito desde el año 2010 y que oportunamente fue declarado de interés provincial por el ex vicegobernador Gabriel Mariotto. El proyecto cuenta además con el acompañamiento académico de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de Luján.

La jornada contó con la presencia y el respaldo del Director de Educación Municipal, Prof. Alan Ocampo, quien resaltó el significativo valor de este tipo de propuestas que fortalecen el respeto por la diversidad cultural y fomentan una educación genuinamente inclusiva.

En el marco de la actividad, se destacó la importancia de "recuperar la voz de los pueblos originarios" como un "acto de justicia histórica" y como una valiosa "oportunidad para reconectar con nuestras raíces más profundas como sociedad". Se subrayó que "la presencia activa de comunidades como la Qom y la Wichí en espacios educativos nos recuerda que la identidad argentina está formada por una rica trama de saberes ancestrales, lenguas, cosmovisiones y formas de vida que siguen vivas", y que "incluirlas en el aula es construir un presente más diverso, más justo y más verdadero".