El Grupo Conservacionista rescata y difunde un "Cuadro Estadístico General del Partido de San Pedro" de 1854

 


Un documento de invaluable valor histórico que detalla aspectos cruciales de la vida social, económica y productiva del entonces incipiente Partido de San Pedro en 1854 fue recientemente dado a conocer por el Archivo de Documentación Histórica del Museo Paleontológico local.

El antiguo folio, fechado el 1 de julio de 1854 y de considerables dimensiones (55 cm de largo por 37 cm de alto), presenta una exhaustiva enumeración en cifras de diversos aspectos del partido. Se encuentra estructurado en tres cuadros principales que ofrecen una visión panorámica de la época.

El cuadro superior, bajo el título "Población y Propiedades", desglosa la población por nacionalidades, la cantidad de edificios existentes, la riqueza ganadera, la actividad agrícola y el movimiento comercial del semestre analizado.

En el cuadro central, rotulado como "Industrias diversas", se detallan los diferentes oficios e industrias presentes en San Pedro a mediados del siglo XIX, incluyendo la cantidad de médicos, panaderos, albañiles, carpinteros, herreros, sastres, zapateros, hornos de ladrillos y las autoridades locales.

Finalmente, el cuadro inferior, titulado "Productos pastoriles y agrícolas", especifica el movimiento de buques, los tipos de ganado en pie, la producción de peleterías y las clases de cueros, las materias textiles, los productos animales y la producción de cereales.

En la parte inferior del documento también se registran movimientos de la población y cifras resumidas de la administración judicial de aquel período.

Desde el Museo Paleontológico destacaron la importancia del hallazgo: "Este documento brinda un pantallazo en cifras de la actividad del partido durante todo un semestre, a mediados del siglo XIX. Su excelente estado de conservación permite leer claramente toda la información contenida en sus diferentes casilleros. Es como abrir una ventana al partido de San Pedro de hace 171 años atrás para conocer un poco su actividad, sus pobladores, sus primeros inmigrantes y los oficios más destacados de aquellos años. Una joya histórica con datos estadísticos certeros de una sociedad que se organizaba".

El valioso documento histórico ha sido digitalizado en alta resolución y se encuentra disponible para su consulta, pudiendo ser solicitado a través del número de WhatsApp 3329-537187.