El Director de Educación Secundaria encabezó un conversatorio sobre régimen académico y futuros cambios curriculares


La Escuela Normal fue sede el martes de un conversatorio que reunió a profesores de escuelas secundarias de la región 12 con referentes de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires. El encuentro contó con la presencia del Director de Educación Secundaria, Gustavo Galli.

Esta actividad se enmarca en una serie de reuniones que la DGCyE está realizando en toda la provincia con diversos actores de la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, directores y preceptores, con el objetivo de discutir el nuevo régimen académico. La finalidad de estos encuentros es evaluar la implementación del nuevo sistema y analizar posibles correcciones.

En el conversatorio participaron también inspectores de gestión pública y privada de la región. Además de abordar el régimen académico, se dio inicio a una primera discusión sobre la modificación de los diseños curriculares. El eje de este debate se centró en identificar las necesidades actuales de los estudiantes y aquellos contenidos que son considerados irrenunciables en su formación.

Galli adelantó algunas ideas que se están explorando, como la posibilidad de reducir la cantidad de asignaturas a acreditar sin que esto implique la pérdida de módulos para los docentes. El objetivo es desarrollar "propuestas curriculares que vayan más al foco de las problemáticas actuales".

En cuanto al nuevo régimen académico, uno de los puntos que generó debate entre los docentes fue el inicio del período de intensificación de los aprendizajes en el mes de marzo. Los educadores manifestaron que el lapso entre febrero y marzo resulta insuficiente para llevar adelante este proceso de manera efectiva. 

Las conclusiones de este y otros conversatorios serán fundamentales para ajustar la implementación del nuevo régimen y orientar la revisión de los diseños curriculares.