Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

El Consorcio de Gestión difundió el informe técnico sobre la sedimentación en el canal de acceso

 


Un informe técnico difundido por el Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro reveló que la varadura del buque YASA TOKYO, ocurrida el pasado 23 de mayo, fue un evento "natural extraordinario, abrupto e imprevisible" causado por una acumulación inédita de sedimentos en el canal de acceso al puerto. El buque, que transportaba 33.000 toneladas de trigo a granel con destino a Angola, fue liberado el 25 de mayo y trasladado nuevamente al muelle cerealero.

El YASA TOKYO había zarpado del Muelle Cerealero el 23 de mayo a las 11:00 hs, tras haber iniciado su carga el 18 de mayo. Sus dimensiones son 179.90 metros de eslora y 30 metros de manga, con un calado de zarpada de 10.05 metros. El incidente se produjo abruptamente a la altura de las balizas N° 1 y N° 2, deteniendo la embarcación.

El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro verificó que, previo a la zarpada, los valores de calado (10.10 m) y altura del agua (1.35 m) cumplían con el resguardo bajo quilla exigido por las normas de seguridad de navegación, establecido por la Prefectura Naval Argentina (PNA) tras el dragado de mantenimiento reciente. Incluso se analizó la zarpada sin inconvenientes de un buque anterior, el ROSTRUM AUSTRALIA, con dimensiones y parámetros similares, luego de la obra de dragado.

La investigación del Consorcio reveló que en las inmediaciones donde varó el YASA TOKYO, las profundidades se redujeron drásticamente de 10.10 metros a valores entre 7.50 y 8.0 metros. La hipótesis principal atribuye esta brusca variación a un proceso sedimentológico provocado por las abundantes precipitaciones, entre 400 y 500 mm, ocurridas los días 16 y 17 de mayo de 2025. Estas lluvias, especialmente en las cuencas de los Arroyos El Tala y Arrecifes, generaron un fenómeno hidráulico "inédito en el Riacho Baradero".

El Consorcio documentó esta situación mediante sondeos de profundidad, análisis de imágenes satelitales que mostraron material en suspensión en el Riacho Baradero y Canal de Acceso, sobrevuelos de drones, y batimetrías. Los registros hidrométricos de la Prefectura Naval Argentina confirmaron un aporte extraordinario de caudal del Arroyo El Tala al Riacho Baradero entre el 18 y el 26 de mayo.

Según el informe, la mayor altura de agua registrada aguas abajo provocó un cambio en el sentido de la corriente del Riacho Baradero, de norte a sur a sur a norte, descargando los sedimentos arrastrados de su cuenca hacia el Canal de Acceso al Puerto de San Pedro. Esta descarga y el aporte de sedimentos en contra corriente generaron depósitos de hasta 3 metros de espesor, impidiendo el normal funcionamiento del puerto y causando la varadura del buque.

Para restablecer las condiciones operativas del puerto, se estima necesario remover un volumen superior a los 300.000 metros cúbicos de sedimentos. Este volumen equivale a tres años de sedimentación normal del río Paraná y triplica el volumen refulado en el reciente dragado realizado a principios de mayo de 2025.

Este es el informe completo con gráficos y fotografías: