"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Casini sobre desvío de fondos en el Consorcio: "La causa contra Pucurull cuenta con pruebas contundentes que la van a llevar a una condena"


El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, Carlos Casini, consideró que la causa judicial iniciada contra la contadora María José Pucurull tras la denuncia por desvío de fondos "cuenta con pruebas claras y contundentes que la van a llevar a una condena". 

En los últimos días se registraron novedades procesales en paralelo con el avance de una segunda investigación contra Pucurull por estafa contra una empresa de Pilar en la que comenzó a trabajar tras ser despedida del Consorcio. Por esta segunda causa, en la que está acusada de hacerse con más de 110 millones de pesos de la firma Hongos del Pilar, la profesional fue aprehendida y su vivienda allanada en busca de pruebas. 

Casini se refirió a la situación procesal de la exjefa del área contable del Puerto de San Pedro: "Entiendo que la contadora Pucurull tiene una causa en San Pedro con pruebas claras y contundentes que la van a llevar a una condena. Por lo tanto, me sorprendió que haya continuado con maniobras similares en otro lado". El presidente del Consorcio explicó que, en la causa de San Pedro, la Fiscalía y el Juzgado han deslindado responsabilidades de otros posibles involucrados, centrando la investigación exclusivamente en Pucurull, entendiendo que se trató de una "maniobra que hizo de manera unilateral y exclusiva".

Aunque el monto preciso de los fondos desviados en el Puerto de San Pedro será determinado por una pericia económica de la Fiscalía General, Casini aseguró que un estudio contable inicial reveló que las cifras eran "millonarias". "A mi entender ya están todas las pruebas necesarias para elevar esta causa a la instancia de juicio y me animo a decir que va a haber una condena", sentenció.

Pucurull, quien tenía 19 años de antigüedad y manejaba de manera exclusiva la disposición de fondos, transferencias y liquidación de sueldos en el Consorcio, renunció cuando se descubrió la maniobra. Casini detalló cómo operaba: "En esos movimientos de cuentas enviaba dinero a sus cuentas personales y ocultaba esos movimientos en toda la contabilidad".