20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

ATE repudió "el intento de Milei de eliminar el derecho a huelga"


 La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional San Pedro repudió hoy "el intento de Milei de eliminar el derecho a huelga" y denunció un "plan sistemático" del Gobierno Nacional para "someter" a los trabajadores y sus familias.

En un comunicado, la seccional local de ATE criticó duramente los decretos 340/25, 341/25 y 342/25. El primero, según el gremio, es una "copia del 70/23 que intenta limitar el derecho a huelga". El segundo, en tanto, "elimina la paritaria nacional docente", mientras que el tercero "modifica la ley de asociaciones sindicales".

Para ATE San Pedro, estas medidas son "parte de un plan sistemático del Gobierno Nacional destinado a someter a nuestro pueblo trabajador y a sus familias y privilegiar a los sectores más especuladores y ricos del país". El gremio sostuvo que el actual gobierno "está trasladando sobre la clase obrera el costo de un modelo económico empobrecedor al servicio del capital financiero y las grandes corporaciones".

El comunicado de ATE San Pedro también enumeró lo que considera acciones concretas del gobierno que demuestran su postura hacia los trabajadores: "La caída del salario real, el desamparo, la brutal represión a los jubilados, la inexistencia de las políticas públicas, el techo a las paritarias, la inestabilidad laboral y la pérdida de puestos de trabajo".

Finalmente, la seccional sampedrina de ATE concluyó: "Nos quieren hacer ver a los trabajadores y a los sindicalistas cómo los responsables del desastre económico que sufre nuestro país, transformándonos en la variable de ajuste de este perverso plan económico".