20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Segunda jornada de plantación para restaurar humedales del Delta


 En el marco de las celebraciones por el Día de la Tierra, se llevó a cabo la segunda jornada de plantación de especies nativas con el objetivo de continuar la restauración de los valiosos ecosistemas del Delta e Islas del Paraná, que comprenden ambientes como la selva en galería, albardones costeros y bajos inundables. La actividad se desarrolló en el Paseo Público 1, sobre la costa de la ciudad.

La jornada dio continuidad a diversas plantaciones realizadas desde 2017 con la participación de escuelas, organizaciones, agrupaciones y la comunidad en general. Un recorrido por los senderos permitió apreciar los resultados de estas acciones a lo largo de los años, donde hoy se pueden observar ceibos, espinillos, barba de chivo, sauces, alisos y chilcas, muchos de ellos producto de las plantaciones y otros que han crecido de forma espontánea gracias a la regeneración natural favorecida.


Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer más acerca de la rica biodiversidad presente en este entorno, rodeado por las barrancas y el delta del Paraná. La manifestación de vida se expresó en la variedad de árboles, arbustos, herbáceas, enredaderas, flores, aves, mariposas, la presencia de sombra y agua, así como plantas palustres y aves acuáticas.

Este año, la actividad cobró un significado especial al realizarse de manera coparticipativa con la Municipalidad de San Pedro. Representantes de las autoridades locales se acercaron, escucharon atentamente y se sumaron a la plantación. Desde la organización destacaron la importancia de "conocer para valorar y cuidar", reafirmando el camino emprendido hace ocho años en favor del ambiente sampedrino.

En esta segunda jornada, se plantaron especies nativas producidas en el Vivero Municipal de Vuelta de Obligado en diferentes sitios del Paseo Público 1:

  • Sitio 1: 1 Espinillo, 1 Ceibo, 1 Anacahuita, 1 Cortadera.
  • Sitio 2: 2 Cina cina, 2 Espinillos, 2 Rama negra, 2 Cortaderas, 1 Mimosa.
  • Sitio 3: 1 Espinillo, 2 Ceibos, 2 Anacahuita, 3 Rama negra, 1 Mimosa, 3 Flor de papagayo.

La iniciativa de restauración continuará el miércoles 30 de abril a las 10 horas en la Barranca, sector Aduana, donde se realizará una nueva jornada de plantación junto a escuelas y la comunidad en general.