"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Lanzaron en San Pedro el programa de señalización de la distancia a Malvinas en escuelas bonaerenses


El Jardín de Infantes 919 "Heroínas de Malvinas" de San Pedro fue el escenario hoy del lanzamiento oficial de la señalización de la distancia que separa a las escuelas bonaerenses de las Islas Malvinas. La iniciativa se enmarca en el Proyecto educativo "Malvinas Futuro, Soberanía, Memoria e Identidad Bonaerense".

El emotivo acto contó con la presencia de Veteranos de Malvinas y diversas autoridades educativas, entre ellas el Director Provincial de Consejo Escolar, Alejandro Perrone; la Inspectora Jefa Regional, Marcela More; el Director de Educación Municipal de San Pedro, Alan Ocampo; representantes de Jefatura Distrital San Pedro, Consejo Escolar San Pedro, SAD San Pedro y Suteba San Pedro. También participaron la Escuela de Educación Secundaria N°13 "Cabo Magliotti", el Centro Educativo N°801, la Escuela Primaria N°7 y la Escuela Primaria N°47.


 Karina Rossi, directora del Jardín, expresó en redes sociales su emoción por ser sede del inicio de esta significativa iniciativa. Agradeció la presencia de los Veteranos de Malvinas, las autoridades, la Familia Andino por el sonido, Eduardo Alvarez por la conducción, la Cooperadora del Jardín, las familias, los alumnos y el equipo institucional del jardín.

Rossi destacó que, si bien "2005 km nos separan de las islas", la distancia se acorta "con el respeto y el compromiso que asumimos abordando en cada sala la gesta de Malvinas".


El proyecto "Malvinas Futuro" busca incorporar de manera transversal en el sistema educativo bonaerense la temática de las Islas Malvinas, fortaleciendo la conciencia sobre la soberanía argentina, la memoria de los combatientes y la identidad nacional. La señalización de la distancia a las islas en los establecimientos educativos es una de las acciones concretas de este proyecto.