Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Foro de Seguridad Rural Argentino impulsa mesa nacional contra el delito en el campo


El Foro de Seguridad Rural Argentino (FOSERA), del que participa la Sociedad Rural de San Pedro, participó activamente en la conformación de una mesa nacional de delitos rurales, convocada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, con el objetivo de abordar de manera integral la problemática que afecta a las comunidades agropecuarias en todo el país.

La creación de este espacio de diálogo y trabajo conjunto surgió a partir de una solicitud formal presentada por el propio FOSERA, entidad que nuclea a productores, abogados y especialistas en derecho y seguridad rural. La iniciativa busca promover una red de colaboración que permita visibilizar las diversas amenazas que enfrenta el sector y articular estrategias efectivas para su prevención y persecución.

La mesa nacional, formalmente constituida en el ámbito del Ministerio de Seguridad, cuenta además con la participación de las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace: la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO).

Desde el Foro de Seguridad Rural Argentino destacaron la relevancia de abordar estas problemáticas con la seriedad que ameritan, haciendo especial hincapié en la necesidad de fortalecer el control de fronteras y de una mayor atención por parte de las autoridades nacionales hacia la realidad del interior productivo.

"Desde nuestro espacio consideramos que muchas veces no se le presta la debida atención a lo que ocurre en el interior productivo", señalaron voceros del FOSERA, quienes agregaron: "Sabemos que hay un trabajo arduo por delante y vamos a estar presentes, acompañando a productores y profesionales de todo el país en la búsqueda de soluciones concretas".