San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Exportación de arvejas a India desde el puerto de San Pedro


El puerto de San Pedro se alista para una nueva operación de exportación con la inminente llegada del buque SSI Providence, de bandera Islas Marshall, previsto para el próximo domingo 13 de abril en horas de la mañana. La embarcación, procedente de Villa Constitución y con una eslora de 179.97 metros, cargará en el muelle Elevador un importante volumen de arvejas, estimado en 11.550 toneladas, con destino final a la India.

Esta operación de carga de arvejas para el mercado indio se suma a la intensa actividad portuaria que viene registrando San Pedro a lo largo del 2025. Según datos oficiales, en lo que va del año se han concretado diversas operatorias de exportación y tareas de mantenimiento de dragas.

Entre los movimientos destacados se encuentra el arribo, el pasado 2 de abril, del buque Istanbul M de bandera panameña, que cargó 13.000 toneladas de trigo proveniente de Brasil con destino a Senegal. Asimismo, el 26 de marzo recaló el buque Allegra, de bandera liberiana, para operar 23.100 toneladas de soja y 4.000 toneladas de girasol con destino a Estados Unidos.

Siguiendo con las exportaciones, el puerto también fue escenario de la carga de 30.000 toneladas de trigo con destino a Angola, a bordo del buque Pigmi (arribado el 17 de marzo), y de 17.000 toneladas de carinata que embarcó el Ocean Innovation (llegado el 13 de marzo). Además, se registraron movimientos de cebada con destino a Brasil y trigo hacia Ghana y Brasil en otras operaciones.

La actividad portuaria también incluyó diversas tareas de mantenimiento de dragas, como la "Pancho", la "Niña", la "Pinta", la "Taccola" y la "Afonso de Albuquerque", evidenciando la dinámica operativa integral del puerto.