Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Cómo impactará el paro general en bancos, escuelas, salud, recolección de residuos, actividad pública y privada


Trabajadores nucleados en gremios privados y estatales confirmaron su adhesión al paro nacional convocado para este jueves.

En el ámbito estatal, la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se plegarán a la protesta, lo que significará la paralización de la atención al público y la actividad en los organismos nacionales. UPCN tiene la capacidad de afectar áreas jerárquicas del Estado, mientras que la medida de ATE repercutirá en el funcionamiento de hospitales públicos, municipios y escuelas. En este último apartado, desde esta tarde algunos establecimientos educativos podrían no dictar clases por la imposibilidad de asegurar la higiene en los edificios ante la adhesión de los auxiliares. 

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) y los gremios docentes de alcance nacional, incluyendo Suteba (con fuerte presencia en la provincia de Buenos Aires), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y Udocba, también confirmaron su adhesión en reclamo contra las políticas de recorte y vaciamiento. 

La actividad escolar se verá además resentida por la adhesión al paro de auxiliares y porteros afiliados a gremios como ATE. En las universidades públicas se prevén clases parciales debido a la adhesión de gremios como la Conadu.

En el sector de la salud, los médicos enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) también se sumarán al paro del jueves y participarán de la movilización de este miércoles en apoyo al reclamo de los jubilados. En San Pedro, se prevé que el acatamiento de los profesionales de la salud será dispar en el Hospital y los centros de salud, por lo que se recomienda consultar en cada caso específico.  

Dada la esencialidad del servicio, se garantizará una atención parcial con guardias mínimas para consultas espontáneas y urgencias. 

En la administración pública provincial se prevé atención mínima y no se descontará el día de paro, considerando las dificultades de traslado debido a la adhesión del transporte público.

La Asociación Bancaria, el gremio que nuclea a los empleados del sector, también confirmó su adhesión a la medida de fuerza para este jueves. Por lo tanto, mañana no habrá atención al público en las entidades bancarias públicas y privadas de todo el país, operándose únicamente a través de canales electrónicos como el home banking.

A la adhesión de los gremios mencionados se suma la prevista falta de recolección de residuos (Ashira adelantó que la recolección se interrumpirá desde la noche del miércoles) y transporte de cargas durante el jueves, así como una atención parcial en estaciones de servicio y un impacto moderado en el comercio. 

Los colectivos de la empresa Vercelli Hermanos circularán normalmente, por la concilación obligatoria que impide a la UTA sumarse a la medida.