El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Colocaron cartelería informativa tras la restauración del Pozo del Convento


El Grupo Conservacionista finalizó una nueva etapa de restauración y puesta en valor del antiguo Pozo del Convento Franciscano, ubicado en el patio de la Municipalidad de San Pedro. Esta semana, se colocó cartelería informativa detallada sobre el lugar y los elementos hallados en su interior.

En octubre del año pasado, el equipo del Museo Paleontológico de San Pedro, con la autorización del Intendente Cecilio Salazar, retomó la investigación del pozo de agua del convento franciscano, descubierto en 2012. Durante estos meses, y con el apoyo del Área de Parques y Jardines de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se realizaron trabajos de reacondicionamiento del pozo y recuperación de objetos de su interior.


Durante los trabajos de restauración del antiguo Pozo del Convento Franciscano, se llevó a cabo el reacondicionamiento de la estructura del pozo, la limpieza del sector y la reconstrucción del brocal con ladrillos antiguos recuperados. 

Además, se repintó la cúpula y se renovaron los carteles didácticos. Paralelamente, se realizó una excavación minuciosa en el interior del pozo, donde se recuperaron numerosos objetos históricos, incluyendo ladrillos de las paredes del convento, tejas de los techos, lajas de los pisos, porcelanas, vidrios, hierros y una variedad de objetos de uso diario de la época.



El pozo funcionó en el patio central del Convento Franciscano después de que los monjes se retiraron y el edificio fue ocupado por el primer Juzgado de Paz y Comisaría de San Pedro (1832). Fue excavado en 1833 y proveyó de agua hasta la demolición del convento y la construcción del Palacio Municipal en 1888.