La Casa de la Cultura del SEC inaugura 'Otros Trabajos' de Mariano Ramis

  La Casa de la Cultura SEC "Fabián Miranda" de San Pedro se prepara para inaugurar este sábado 9 de agosto a las 19:00 horas la muestra “Otros Trabajos”, del reconocido artista sampedrino Mariano Ramis. La exposición, con entrada libre y gratuita en Mitre 455, ofrecerá a la comunidad una propuesta artística de gran valor. “Otros Trabajos” reúne una selección de obras creadas por Ramis entre 2005 y 2025, abarcando una diversidad de formatos que incluyen videos, láminas y fotogramas. Esta muestra busca revelar el profundo proceso creativo del artista a lo largo de dos décadas. Los videos, categorizados como piezas de videocreación, son una fusión de poesía, música, relato breve y experimentación plástica, mientras que fragmentos de videoinstalaciones se proyectarán como "cuadros en movimiento".

Capacitan sobre manejo responsable ante presencia de pumas en zonas rurales

 


La Secretaría de Producción, Industria y Comercio, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, llevó a cabo hoy una jornada de capacitación centrada en la gestión responsable de situaciones vinculadas a la presencia de pumas en áreas rurales del distrito.

El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Dorado del Palacio Municipal, contó con la disertación de Águeda Gazovic, Directora de Flora y Fauna del Ministerio provincial. Junto a los expositores Eliana F. Belvedresi y Martín E. Vicente, Gazovic compartió herramientas y conocimientos para abordar de manera segura y adecuada los posibles encuentros con esta especie nativa.

Durante la capacitación se abordaron aspectos cruciales como el rol ecológico del puma en el ecosistema local, su función como depredador que contribuye al equilibrio natural y a la regulación de otras especies, previniendo la proliferación de enfermedades. También se analizaron los conflictos que pueden surgir a raíz de ataques al ganado y se ofrecieron recomendaciones para prevenir incidentes, siempre priorizando la preservación de la biodiversidad y el respeto por la fauna silvestre.

Se hizo especial hincapié en que la caza y tenencia de pumas están prohibidas por la legislación vigente, y se remarcó la importancia de no fomentar el mascotismo ni el traslado de ejemplares fuera de su hábitat natural.

La jornada estuvo dirigida a un público amplio y diverso, incluyendo personal municipal, integrantes de fuerzas de seguridad y bomberos, productores rurales, veterinarios, biólogos y público general interesado en la temática. Esta iniciativa se enmarca en las acciones preventivas que impulsa el municipio ante reportes recientes de avistamientos de pumas en zonas rurales del partido.

Ante la eventual presencia de un puma, se reiteró la importancia de dar aviso inmediato a la Dirección de Flora y Fauna al número telefónico 2213533702 y a la Policía Rural. Asimismo, se instó a la población a seguir las medidas preventivas difundidas durante la capacitación para garantizar tanto la seguridad de las personas como el respeto por los animales silvestres.