"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Capacitación sobre cómo actuar ante la presencia de pumas en la zona rural tras recientes avistamientos

 


Ante recientes reportes de avistamientos de pumas en áreas rurales del partido de San Pedro, la Secretaría de Producción, Industria y Comercio municipal ha organizado una capacitación urgente para abordar la gestión de estas situaciones. La jornada busca instruir a la comunidad sobre los procedimientos seguros y responsables a seguir ante la presencia de estos felinos silvestres.

La iniciativa surge como respuesta directa a la preocupación generada por la aparición de pumas en el territorio, lo que requiere una formación específica para minimizar riesgos tanto para las personas como para el ganado, y a la vez garantizar la conservación de la fauna nativa.

La capacitación, que contará con la participación de especialistas en conservación y manejo de fauna silvestre, se realizará el viernes 25 de abril de 2025, a las 11:00 horas, en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Está especialmente dirigida a personal municipal, fuerzas de seguridad, bomberos, productores rurales, veterinarios, biólogos y todo aquel ciudadano interesado en comprender y actuar adecuadamente ante la presencia de pumas.

Durante la actividad, se proporcionará información crucial sobre cómo reaccionar al encontrarse con un puma, las estrategias más efectivas para prevenir encuentros riesgosos y las medidas de protección para el ganado. El objetivo central de esta capacitación es brindar herramientas concretas para la prevención y la intervención temprana, priorizando la seguridad de la población rural y el respeto por la fauna local.