Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Un megaoperativo por ciberdelitos y abusos de menores incluyó diligencias en San Pedro


Un megaoperativo contra la difusión de imágenes sexuales desarrollado en la última semana, abarcó distintos puntos de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, incluyendo a San Pedro. 

Como resultado de la investigación fueron detenidos cuatro sospechosos de pedofilia y se abrieron causas a otras 22 personas.

En el marco del Operativo Nueva Era IV, la ayudantía fiscal N°2 del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de Luis Brogna, con la coordinación de Lorena Pecorelli y Daniela Sánchez, realizaron 25 allanamientos en una causa que investiga los delitos de producción, facilitación, distribución y tenencia de material de abuso sexual infantil.

La pesquisa permitió identificar a los sospechosos de pertenecer a una red que compartía archivos digitales de menores en situaciones de abuso. Entre las 27 personas identificadas, se determinó que tres de los implicados contactaban a menores, en su mayoría adolescentes, a través de Instagram, para inducirlos a tener relaciones sexuales con un hombre. Estos tres individuos fueron detenidos.

Fuentes oficiales informaron que se logró el arresto de uno de los agresores, imputado por captar a niñas a través de terceros para abusar sexualmente de ellas, producir y vender material grabado de esos abusos. Los otros tres detenidos son quienes buscaban y captaban a las adolescentes para que el agresor abusara de ellas, filmara y vendiera el material.

Además, se estableció que otros doce sospechosos facilitaron material de abuso sexual infantil o representaciones de menores de contenido lascivo mediante redes sociales o juegos, y diez personas fueron detectadas con ese material en su poder.

Los investigadores determinaron la existencia de al menos 495 víctimas tras analizar documentos almacenados digitalmente. La investigación, encabezada por la Procuración General de Buenos Aires, analizará los elementos secuestrados para identificar a otros integrantes de la red.

Los allanamientos se realizaron en La Matanza, Virrey del Pino, Ramos Mejía, Rafael Castillo, La Tablada, González Catán, Gregorio de Laferrere, Villa Madero, Ciudad Evita, Villa Celina, Villa Luzuriaga, San Justo, Quilmes, Pergamino, San Pedro y en la Ciudad de Buenos Aires. Entre los lugares allanados se encuentra un estudio jurídico.

Hasta el momento, la Justicia no brindó precisiones sobre los resultados específicos del procedimiento en San Pedro. 

Los elementos secuestrados incluyen teléfonos celulares, CPU, notebooks, pendrives, tablets, modemm portátiles, un codificador Smart, una consola PlayStation, discos rígidos y plantas de marihuana. 

Participaron del operativo personal del área de Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y de la División de Delitos Cibernéticos contra Niños, Niñas y Adolescentes de la Policía Federal Argentina, quienes realizaron la investigación previa. También colaboró el área de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Grooming y Ciberpedofilia del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, que actuó como enlace con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC).