Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Secuestran una peligrosa droga sintética durante un operativo en el boulevard


Un joven de 19 años, oriundo de Baradero, fue aprehendido por personal de la comisaría local en un operativo conjunto con la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) San Nicolás, en la calle Almirante Brown al 500 de la ciudad de San Pedro.

Durante el procedimiento de identificación, se constató que el joven portaba entre sus prendas un envoltorio de nailon conteniendo una sustancia similar a la droga ilícita conocida como "Tusi".

El instructor en turno de la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) 11 dispuso la notificación de los artículos 60 y 161, así como la realización de las demás diligencias legales pertinentes. El joven fue trasladado a la sede policial, donde permanece a disposición de la justicia.


La cocaína rosa 

"Tusi" es también conocida como "cocaína rosa", aunque pese a ello no necesariamente contiene cocaína. 

Suele ser una mezcla de varias otras sustancias, como MDMA, ketamina y 2C-B. El MDMA, comúnmente conocido como éxtasis, es un estimulante con propiedades psicodélicas, mientras que la ketamina es un potente anestésico que tiene efectos sedantes y alucinógenos. Las drogas 2C se clasifican como psicodélicas, pero también pueden producir efectos estimulantes.

La cocaína rosa, que suele encontrarse en forma de polvo o píldora, es conocida por su color vibrante, diseñado para realzar su atractivo visual. Se colorea con colorante alimentario y, a veces, con sabor a frutilla u otros aromas.

El consumo de sustancias como el tusi puede generar efectos a corto y largo plazo. Puede haber efectos cardiovasculares, cambios en la presión arterial y latidos del corazón. Y, además se exacerban los efectos si se combina con otras drogas y alcohol.

Entre las conductas asociadas se encuentran los cambios en el comportamiento y el ánimo, impulsividad, ansiedad, pensamientos psicóticos, y alucinaciones.

En casos severos, se generan convulsiones y problemas cardiacos súbitos, y a mediano plazo aparecen trastornos como daño cognitivo.