A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Movilización, acto y expresiones culturales por el 8M en San Pedro (Video)


Organizaciones y mujeres autoconvocadas participaron este sábado de las actividades por el 8M en San Pedro. 

Tras una concentración en la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez, las participantes marcharon hasta el paseo Agenor Almada, para participar del acto que tuvo lugar frente al mural que recuerda la lucha de las mujeres trabajadoras en todo el mundo. 

Tres jóvenes participantes de las organizaciones convocantes leyeron un documento en donde repasaron las graves consecuencias de las actuales políticas sociales y económicas en el colectivo de mujeres y diversidades.

 

 Laura Monfasani, Subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad, sostuvo que estamos atravesando un retroceso de décadas en la lucha contra la violencia y la discriminación. 

 

 Como es habitual en esta fecha, se plasmaron diversas expresiones artísticas, con música, danzas, murales y exhibición de fotografías y pinturas alusivas.