Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Lafalce aclaró que "no existen proyectos para excepciones a la Ordenanza San Pedro 2.000"


Ante la reciente polémica generada por una presunta solicitud de excepción a la Ordenanza San Pedro 2000, el concejal Diego Lafalce, presidente del bloque PRO Libertad, emitió un comunicado para aclarar la situación y reafirmar su "compromiso con la protección del patrimonio histórico y cultural de la ciudad".

En el comunicado, Lafalce desmintió categóricamente la existencia de un proyecto o expediente relacionado con dicha excepción presentado ante el Estado Municipal. Asimismo, aclaró que el Honorable Concejo Deliberante no es el órgano competente para iniciar este tipo de expedientes.

"Desde nuestro bloque sostenemos con firmeza que no acompañaremos ninguna medida que signifique un retroceso o daño al patrimonio histórico y cultural de San Pedro", afirmó el concejal.

Lafalce destacó que la posición del bloque PRO Libertad se basa "en tres pilares fundamentales: respeto por las normas, defensa de la institucionalidad y cuidado del patrimonio de la ciudad".

La Ordenanza San Pedro 2000 establece regulaciones para la preservación del patrimonio histórico y cultural de la ciudad, y cualquier modificación o excepción a la misma debe ser objeto de un riguroso análisis y debate público.