Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Fiscal Marcantonio: "El Juzgado concedió las detenciones porque estaba probado que esas personas vendían estupefacientes"


La titular de la UFI 1 y coordinadora de la Unidad de Estupefacientes, Dra. Verónica Marcantonio, brindó detalles sobre la causa que esta semana terminó con 6 detenidos y un aprehendido por comercialización de estupefacientes en San Pedro y la zona. 

En declaraciones a La Radio 92.3, Marcantonio remarcó que fue una causa que se inició en diciembre del año 2023, con una denuncia anónima recibida por la Delegación de Drogas Ilícitas. 

La investigación culminó con 16 allanamientos y 7 detenciones entre la noche del jueves 27 y la madrugada del viernes 28.

Según detalló la instructora, el principal investigado operaba desde un bar céntrico y proveía de droga a otras seis personas que se dedicaban a la venta al menudeo.

"A través de tareas de campo, seguimientos y el análisis de transferencias bancarias, pudimos determinar el modus operandi de la banda y reunir pruebas suficientes para solicitar las detenciones y los allanamientos", explicó Marcantonio en declaraciones a La Radio 92.3.

Los allanamientos contaron con la participación de más de 100 efectivos de Drogas Ilícitas de 34 delegaciones de la provincia y personal de la UTOI San Nicolás

"El material probatorio previo era muy abundante, y los allanamientos robustecieron aún más las pruebas que incriminan a los detenidos", afirmó Marcantonio. "Cuando el Juzgado de Garantías concede la detención es porque está probada la autoría de esas personas en la comercialización de estupefacientes" agregó. 

La Fiscal indicó que incautaron 264 envoltorios de cocaína. En el caso del jefe de la banda (Miguel Angel Briceño, cara visible del bar "El Clan") hallaron además ladrillos en estado puro sin "estirar" y dos lotes de marihuana por un peso de 1,2 kilos. 

"En los domicilios de las otras seis personas se encontraron cocaína fraccionada y lista para la venta en una muy importante cantidad, que daba cuenta de que estaba preparado para ser vendido, además de material de estiramiento, balanzas, y armas de fuego" precisó la principal responsable del combate al narcomenudeo en la región. 

Los detenidos fueron identificados como Miguel Angel Briceño (jefe de la banda), Sebastián Mando, Nancy Lorena Lezcano, Geraldine Alejandra Pereyra, Daniel Ezequiel Mitacek y Jeremías Ezequiel Zacarías. 

Las diligencias se cumplimentaron en Las Heras 77 (bar El Clan) y viviendas situadas en postes 7 y 9 de Bajo Puerto; 22 y 27 de Bajo Cementerio; San Martín al 1400; 25 de Mayo al 2300; 25 de Mayo al 700; Maestro Reyna al 1000; Lavalle y Riobamba; Dávila al 500; 3 de Febrero y Chivilcoy; Libertad, entre Antón y Litoral; y 3 de Febrero y Uruguay.

La fiscal destacó la importancia de la colaboración de la comunidad y alentó a los ciudadanos a seguir denunciando de forma anónima o acercándose a la Fiscalía para aportar datos que permitan continuar combatiendo el narcotráfico.