"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Arquitectos solicitan actualización de normas para presentación de planos municipales


El Centro de Arquitectos de San Pedro ha elevado un pedido a las autoridades municipales para que se actualicen las normas de presentación de planos en expedientes de obras particulares.

La solicitud, presentada a través de una nota formal, busca modernizar los procedimientos y adaptarlos a las nuevas tecnologías y normativas vigentes.

Entre los principales puntos del pedido, se destacan:


  • Reemplazo del soporte de planos: Se propone eliminar la obligatoriedad de presentar planos en tela o papel transparente, debido a la dificultad de impresión y la obsolescencia de las copias heliográficas. En su lugar, se sugiere aceptar copias en papel bond y la presentación de archivos digitales en formato PDF.
  • Presentación digital de consultas previas: Se solicita que las consultas previas se realicen a través de medios digitales, como una página web o correo electrónico, para agilizar los trámites y adaptarlos a las prácticas colegiales actuales.
  • Actualización de la ordenanza de presentación de planos: Se propone la implementación de una nueva ordenanza que contemple las reformas del Código Civil y Comercial de 2015 y las normas vigentes en otras localidades del distrito.

Los arquitectos argumentan que la actualización de estas normas facilitaría el trabajo de los profesionales, agilizaría los trámites y mejoraría la eficiencia de la administración municipal.