Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Arquitectos solicitan actualización de normas para presentación de planos municipales


El Centro de Arquitectos de San Pedro ha elevado un pedido a las autoridades municipales para que se actualicen las normas de presentación de planos en expedientes de obras particulares.

La solicitud, presentada a través de una nota formal, busca modernizar los procedimientos y adaptarlos a las nuevas tecnologías y normativas vigentes.

Entre los principales puntos del pedido, se destacan:


  • Reemplazo del soporte de planos: Se propone eliminar la obligatoriedad de presentar planos en tela o papel transparente, debido a la dificultad de impresión y la obsolescencia de las copias heliográficas. En su lugar, se sugiere aceptar copias en papel bond y la presentación de archivos digitales en formato PDF.
  • Presentación digital de consultas previas: Se solicita que las consultas previas se realicen a través de medios digitales, como una página web o correo electrónico, para agilizar los trámites y adaptarlos a las prácticas colegiales actuales.
  • Actualización de la ordenanza de presentación de planos: Se propone la implementación de una nueva ordenanza que contemple las reformas del Código Civil y Comercial de 2015 y las normas vigentes en otras localidades del distrito.

Los arquitectos argumentan que la actualización de estas normas facilitaría el trabajo de los profesionales, agilizaría los trámites y mejoraría la eficiencia de la administración municipal.