Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

Tras la movilización, el INTA no avanzará con los despidos y no cerrará las AER del interior



Luego del reclamo de los trabajadores nucleados en los gremios APINTA y ATE, y el pedido expreso de funcionarios y entidades, el Consejo Directivo del INTA decidió no avanzar con los despidos y cierres masivos de Agencias de Extensión Rural. 

Desde el sindicato que conduce Mario Romero informaron que no se despedirá a ningún agente del organismo, aunque se aprobó una propuesta integral de adecuación y fortalecimiento que llevó adelante la Dirección Nacional. 

Entre otros puntos, quedó disuelta la unidad de consultoría del Consejo Directivo y en dos semanas se promoverá la reducción de las Direcciones Nacionales a 7. 

El punto de mayor tensión durante la extensa jornada fue el intento de cerrar masivamente Agencias de Extensión (como la que tiene sede en Mitre 299 de San Pedro), algo que por el momento no se cumplirá. De todos modos, se confirmó el cierre de sedes del INTA en el Área Metropolitana de Buenos Aires y el inicio de un proceso de reestructuración a cargo de la Dirección Nacional. 

Por otra parte, el área de Agricultura Familiar se transformará en los próximos 30 días en un espacio destinado a Producciones Regionales y de Pequeña Escala.  

Frente a la sede central del INTA en Buenos Aires, Romero señaló: "Indudablemente es parte de una negociación. La Dirección Nacional va a juntar su equipo de gestión, en vez de diez direcciones va a tener siete. En líneas generales, esperamos la redacción del acta. Pero logramos con la lucha en la calle volver atrás la política de ajuste de Milei. Se va a crear una nueva estructura para ver cómo se ubican los compañeros y compañeras en el AMBA. Podemos regresar a casa y decirles a nuestros compañeros que la lucha vale la pena, que la unidad de todos los trabajadores y trabajadores en la calle permitió lograr este objetivo. Seguimos construyendo junto a los directores de experimental y los regionales que apoyaron esta lucha".