Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Paro docente por el recorte de fondos nacionales


Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires confirmaron su adhesión al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para el 24 de febrero. La medida busca presionar al gobierno de Javier Milei para la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la reactivación de la paritaria nacional, entre otros reclamos.

Desde los sindicatos Suteba, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) advirtieron que, de no obtener respuesta por parte del Ejecutivo nacional, la medida podría extenderse y afectar el inicio de clases previsto para el 5 de marzo en territorio bonaerense.

"SUTEBA como sindicato de base de CTERA adhiere al paro nacional. Estamos reclamando que se cumpla con la Ley de Financiamiento Educativo. Y otro de los puntos importantes que estamos reclamando al gobierno nacional es la restitución del FONID y el fondo de conectividad" explicó Alejandro Ansaloni, de Suteba. "Se viene destruyendo nuestro salario desde que asumió Javier Milei en el gobierno, y nos recorta el salario anulando el envío de este fondo a las provincias. Actualmente, la CTERA hizo un trabajo de actualización, y este monto implicaría, para un docente con dos cargos, 202.262 pesos menos por mes, un monto que nos adeudan hace un año".